Estimado viajero, hoy te compartimos 10 pasos de cómo planificar tu viaje a Perú, viajar es invertir en felicidad, es como vivir dos veces.
Muchas personas no saben por dónde iniciar al momento de organizar su viaje, como a donde ir, que hacer, que vuelos tomar ,etc., a continuación estos sencillos pasos te ayudar planificar tus vacaciones, de una manera correcta y fácil, te damos atajos para que este trabajo no te resulte tedioso, entonces alístate, ponte cómodo y toma nota.
1. Elige un destino
Definitivamente saber a dónde quieres ir es el primer paso que deberás tener en cuenta, probablemente tengas una lista de lugares que te gustaría visitar en alguna libreta o por lo menos las características del lugar y si no es así, toma una hoja de papel y toma nota de los destinos de ensueño que puedes encontrar en distintas revistas, páginas y blog de viajes, etc.
Debes tomar en cuenta que tipo de atracciones te gustaría visitar, su cultura, gastronomía y demás datos de tu interés, de esta manera poder identificar tu destino predilecto. De hecho, el destino Perú cuenta con diversas características atractivas para muchos turistas, desde paisajes increíbles hasta experiencias únicas que recordarás toda la vida, datos como estos y más puedes encontrarlos en nuestra Guía Viajera.
Aquí encontrarás nuestros tours.
2.Definir duración y fecha
Después de haber decidido que destino visitar, deberás establecer cuantos días dispones para realizar el viaje y definir las fechas que te ayudarán a saber lo siguiente:
- Si viajas durante temporada alta o temporada baja.
- En que estación del año estas viajando y aspectos meteorológicos de la zona.
- Que eventos que se celebran durante tu tiempo de viaje.
- Encontrar mejores precios (los vuelos comprados con anticipación suelen ser más baratos).
Contar con más tiempo para poder hacer cambios, comprar tus vuelos para viajar a Perú y mejoras tu programa vacacional.
3.Viajar solo o acompañado
Algo que se debe tener muy en cuenta es, si viajar solo o acompañado, esta decisión es crucial en cuanto al presupuesto necesario, algunos servicios son más baratos si se comparten, como el alojamiento, alimentación, etc. además de que podrás tener una segunda opinión para planificar tu viaje a Perú e incluso estar al tanto a los vuelos, otras compras y reservas necesarias.
Si ya te convenció viajar acompañado, es necesario ponerse de acuerdo sobre que actividades realizar, que lugares visitar, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de cada uno y así diseñar un viaje que sea del agrado de todos.
4.Temporada de viaje
¿Te imaginas llegar a destino soñado y no poder tomarte una foto o disfrutar tu visita al 100%? solo porque hay mal tiempo o que debido a las condiciones climatológicas obligaron a que tu excursión se cancele.
Este panorama malogra las vacaciones de hasta el turista mas positivo, así que si quieres evitar estas situaciones, es importante que te informes bien de antemano antes de tu viaje a Perú.
En Perú el clima es variado en cada departamento, por ejemplo en Cusco cuando es temporada de lluvias, puede llover durante toda la mañana y solear repentinamente para luego nublarse intempestivamente, estos datos son de vital importancia para estar preparados y poder evitar inconvenientes, aquí te dejamos un link con más información sobre esto.
5.Tener tus documentos al día
En muchas ocasiones para viajar a alguno país solo es necesario tener pasaporte, sin embargo, en otros lugares no es requerido, dependiendo de tu nacionalidad la entrada puede ser con un documento de identidad, por lo que te recomendamos averiguar bien sobre este tema, para poder realizar los trámites correspondientes y tomar precaución de tiempo necesario para obtenerlo. Además, se debe investigar los requerimientos del país a visitar, en cuanto a las vacunas necesarias y demás exigencias necesarias antes de arribar en su territorio, este dato es muy importante de cómo planificar tu viaje a Perú.
Adicionalmente recuerda verificar si tu pasaporte se encuentre vigente y tenga validez de al menos 6 meses contados desde la fecha de tu viaje.
6.Preparar el presupuesto
Un aspecto relevante es saber con cuanto de presupuesto cuentas, pues ello te ayudará a saber cuál es el monto máximo que puedes gastar, sin afectar lo planeado.
Para ello deberás considerar los siguiente:
- Boletos de Avión
- Alojamiento
- Alimentación
- Atracciones turísticas y entretenimiento
- Transporte
- Otros gastos (seguro de viaje, souvenirs, etc.)
Además de esto considera siempre un dinero extra para imprevistos, por si ocurre un incidente como una accidente o cancelación de vuelos, de este modo no te verás indefenso ante estas situaciones.
7.Comprar vuelos
Otra cuestión muy importante es encontrar el itinerario de vuelos adecuados, si viajas con una agencia de viajes recomendamos consultar cuáles son los horarios recomendados para aprovechar al máximo tu tiempo durante tu estadía y así puedan programar tus vacaciones lo más perfecta posible, también ten en cuenta la temporada, ya que los vuelos pueden variar drásticamente sus precios.
8.Tipo de cambio de divisas
A quien no le gusta ahorrar dinero al momento de viajar, personalmente esto nivela la balanza a tu favor, para poder adquirir nuevos productos, servicios y visitar lugares lindos.
Cuando planeas un viaje muchas veces debes adaptarte al tipo de cambio de la moneda local, lo cual es un punto muy importante, pues si el tipo de cambio es favorable el dinero tendrá más valor, de lo contrario puedes estar en graves problemas que solo te perjudicarán.
En el caso de Perú la moneda oficial es el nuevo sol, con denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 soles en billetes y monedas de 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 soles, lo recomendable es que puedas cambiar tu moneda a dólares y viajar con esto a Perú, recuerda llevar dólares en buen estado (no roto, ni deteriorado o con garabatos) debido a que muchas casas de cambio podrían no aceptarlos o darte menos dinero que el esperado.
9.Armar el equipaje
Bueno ya estás pronto a tu viaje, solo queda alistar la maleta, te recomendamos prepararla con tiempo y escoger ropa y accesorios adecuados para el clima de tu destino, las actividades a realizar y el número de días de viaje, prepara lo necesario que puedes anotar en un check list que podrás usar tanto para alistar tu maleta para viajar a Perú como para retornar a tu país.
El tamaño de la maleta es de tu elección, comúnmente se utiliza una maleta de 10 kg para un viaje de 3 a 5 días, un equipaje de 15 kg para 5 o 7 días o quizá una maleta de 20 kg para una aventura de 11 días a más, esto es relativo a cada turista, hay quienes les gusta usar outfits especiales para cada lugar o quienes simplemente cargan lo justo y necesario.
10.Elige una agencia confiable
Por último, si eliges viajar con una agencia asegúrate que esta sea formal y confiable, que te de la tranquilidad y seguridad necesaria para disfrutar de tu viaje.
Aquí te dejaré un link acerca de cómo saber si una agencia es confiable en Perú.
Esperamos que estos 10 pasos de cómo planificar tu viaje a Perú te sean de gran ayuda, e inicies a planificar tus próximas vacaciones.
¿Qué esperas para iniciar una nueva aventura? Nosotros te brindamos las facilidades que necesitas, ¡contáctanos y descubre más sobre el Perú!
¿Por qué elegir Perú Destino Seguro?.
Comments (2)