Tres formas de Llegar a Machupicchu

Muchas veces creemos que tener uno de los mejores Guías especializados  y el hecho de estar en el destino que hemos anhelado visitar toda nuestra vida es todo lo que necesitamos para obtener la experiencia de viaje que tenemos en mente; sin embargo en el caso específico de Machupicchu, el medio de transporte será uno de los factores clave, el cual te brindará una experiencia muy distinta de Machupicchu, ¡y si! las memorias que formes a partir de tu viaje a Machupicchu se verán influenciadas por este muy importante factor es por eso que el día de hoy te mostraremos las tres formas de llegar a Machupicchu. Tenemos un regalo especial para ti, te lo entregaremos al final de este vídeo. 

La fortaleza inca de Machupicchu es uno de los pocos atractivos del mundo el cual nos ofrece alternativas en cuanto a las formas de llegar y vivir este gran reto, es por ello que las alternativas en los medios o formas de llegar a Machupicchu  tienen relación directa con tu perfil de viajero, la experiencia que dese obtener y sobre todo el número de días el cual piensas destinar del total de días disponibles en tus vacaciones en Perú, Entre las formas o medios de transporte a utilizar se encuentra el transporte terrestre en sus tres modalidades, Hoy te muestro las tres formas de llegar .

  1. Tren o transporte ferroviario
  2. Transporte en Auto
  3. Transporte peatonal
  • Empecemos forma número 1 : Tren o transporte ferroviario

Existen dos empresas las cuales nos brindan ese servicio de transporte las cuales son Perú Rail e Inca Rail.

Ambas ofrecen diversas categorías de tren , razón por la cual sus servicios se encuentran muy diferenciados de categoría en categoría, existiendo tarifas accesibles hasta algunas que son relativamente  exorbitantes.

f7c3a0d11bf70eb1faae3de96815d42f

  • Las ruta que comprende el transporte ferroviario o de tren es la de Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Es importante mencionar que dentro de esta misma ruta existen dos estaciones desde las cuales podamos abordar el tren de acuerdo con la reserva y adquisición de nuestro boleto de tren turístico.

Estación de Ollantaytambo

Para poder abordar nuestro tren en la estación de Ollantaytambo, primero tendremos que realizar el desplazamiento desde la ciudad del Cusco hasta el distrito Ollantaytambo que es parte de la provincia de Urubamba, región del Cusco,  el cual es un pequeño pueblito del Valle Sagrado de los incas, en  nuestro desplazamiento haremos uso del transporte  por carretera en auto o bus, el cual tendrá una duración de aproximadamente de 01 hora con 45 minutos, desde este punto estratégico abordaremos nuestro tren con destino al distrito de  Aguas Calientes

Desde la estación de Ollantaytambo en tren es un aproximado de 2 horas, el el trayecto disfrutaremos de un paisaje único, el río Vilcanota nos acompañará como parte de la increíble vista en esta asombrosa ruta, el viaje en tren hacia Machupicchu tiene un encanto único, y es uno de los trayectos que más se disfruta en toda la ruta de atractivos imperdibles de conocer en Perú, la cual se puede realizar en 12 días y 11 noches, Dale click al enlace para descubrir  todos los atractivos estratégicamente diseñados por nuestros Agentes de viaje y  Empecemos a Planificar Juntos tu viaje a Perú . También podremos notar cómo a medida que nos acercamos a nuestro destino el cual es Aguas Calientes la temperatura también empieza a incrementarse debido a que nos aproximamos cada vez más a un clima propio de ceja de selva como es el clima de Machupicchu, así también la vegetación se empieza a volver mucho más densa, Una vez que nos encontremos en el distrito de Aguas Calientes haremos uso de un bus para trasladarnos desde este punto hasta la puerta de ingreso al Santuario histórico de Machupicchu.

Para el tramo de retorno la ruta es prácticamente la misma.

Estación de Poroy 

La estación de Poroy la cual se encuentra dentro de los distritos que comprende la ciudad del Cusco, se encuentra ubicada a 35 minutos en auto partiendo desde el centro histórico de la ciudad del Cusco, desde este punto hasta llegar al distrito de Aguas calientes  el trayecto en tren tiene una duración de 4 horas, este es uno de los trayectos que te permite disfrutar mucho más horas en el trayecto por tren, así mismo al momento de realizar la reserva y adquisición de tus boletos de tren asegúrate que la opción por la cual decidas figure en tu ticket de tren . seguimos

  • Forma número 2 : Auto/ Bus o transporte terrestre

  • La ruta que comprende el transporte por carretera  o en Auto desde la ciudad  del Cusco – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

El punto de inicio se da a partir del centro histórico de la ciudad del Cusco, hasta llegar a Hidroeléctrica, ese trayecto tiene una duración de 7 horas en Auto, esta ruta suele ser muy económica sin embargo requerirá de una buena condición física para realizar la caminata la cual suele ser de un grado de dificultad medio,  una vez nos encontremos en Hidroeléctrica, realizaremos una caminata por las vías del tren en aproximadamente 3 horas, de igual forma se tiene la opción de tomar el tren desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes con una duración de 30 minutos.

via hydroelectric to machupicchu

  • Forma número 3 : Caminata o Trekking

  • Ruta de Camino Inca Ruta Cusco Km 84 Machupicchu

Realizar esta ruta nos remonta a la cultura  Inca, este ruta denominada camino inca o Qhapaq Ñan   fue la obra de infraestructura más extensa del Estado Inca, el Camino Inca es una de las 5 mejores caminatas del mundo y Machu Picchu es el punto final de este asombroso recorrido.

caminará por el mismo camino que los antiguos incas recorrían, el cual conectaba al Antiguo imperio del Tahuantinsuyo, generalmente se realiza en 4 Días y 3 Noches, sin embargo también hay la opción de 2 Días y 1 Noche  llegando así a la puerta del Sol o Intipunku donde podremos contemplar la majestuosidad del Qhapaq Ñan.

  • Ruta de  Cusco Salkantay Machupicchu

Montañas, lagos, Ríos, Nieve y selva Amazónica estos son los escenarios naturales únicos  que describen la ruta Cusco – Salkantay – Machupicchu, se camina 75 kilómetros, en la excursión de  4 Días y 3 Noches, Empezamos con nuestro traslado desde la ciudad del Cusco hasta Soraypampa  , el cual toma aproximadamente 3 horas, desde allí iniciamos con la caminata cuyo destino final será Machupicchu, para pernoctar llegaremos a bases donde encontraremos nuestro campamento, es importante llevar lo esencial, un dato importante a resaltar es vestir en capas durante el trayecto de esta asombrosa excursión, es decir utilizar casacas livianas y también casacas abrigadoras, el pantalón de trekking impermeable nos ayudará a evitar mojarnos en caso llueva y también llevar zapatillas especiales de trekking.

montana trekking salkantay

Todas las formas y rutas las cuales te compartí convergen en la Fortaleza Inca de Machupicchu, recorrer los muros incas que alguna vez fueron parte de la vida de un hombre de la cultura Inca,  que atestiguo  su  alegría, sus sueños; este mágico lugar también registrará el logro de uno de tus más grandes anhelos, ahora  solo te queda  elegir la forma en la cual llegarás a visitar la séptima Maravilla del Mundo Moderno.

Tu viaje es una de las grandes decisiones que tomarás en tu vida, es toda una aventura, y como toda decisión importante requiere de compromiso y cuidado, es uno de tus sueños, uno de los más grandes que vas a realizar, ya sea que viajes con  tu compañero de viaje o con tu propia compañía.
 Ahora es tiempo de darte a conocer el regalo que tenemos para ti, el cual te ayudará a pasar el filtro de migraciones con tranquilidad, se trata de Nuestra Carta de Invitación Oficial a Perú, también te invito a que puedas descubrir más de nuestros excursiones Aquí.

 ¡Nos vemos en Perú¡