from 0 review
1 Día
Daily Tour
10 people
Español, Inglés
Al visitar la “Ciudad Blanca” no solo estás pensando en recorrer sus campiñas y la Ruta del Sillar, en pasear por sus miradores y maravillarte con el imponente Misti; o en darle un gusto a tu paladar al probar su deliciosa y variada gastronomía. También quieres esa conexión con la naturaleza, practicar deportes al aire libre y conocer los pueblos originarios de la zona. Y todo lo puedes encontrar en un mismo lugar con Colca Tour.
La provincia de Caylloma, ubicada en el extremo noreste del departamento sureño, es una de las ocho divisiones que conforman la región de Arequipa. Lo que hace tan importante esta zona, es el tesoro natural que alberga a sus tierras. No se trata de un parque nacional, una fuente extrema de biodiversidad o un imponente nevado. Nada de eso: aquí yace el imponente y enigmático Cañón del Colca que, con sus 4160 metros, es considerado como el cuarto más profundo del mundo entero. Además, encontrarás una rebosante vegetación andina rodea a uno de los cañones más profundos del mundo: el Cañón del Colca, hogar y reino del cóndor, señor absoluto de estos cielos increíblemente azules.
Para este recorrido viajaremos un aproximado de 3 horas hacia Chivay, un pequeño pueblo la capital del Cañón del Colca, continuamos después del desayuno conduciendo durante 1 hora más hasta la Cruz del Cóndor. Durante el
trayecto haremos algunas paradas breves para poder tomar fotografías del valle del Colca. Llegando a Cruz del
Cóndor podrán apreciar la profundidad del cañón, así como el vuelo espectacular del cóndor. Después de
disfrutar de las impresionantes vistas de La Cruz del Cóndor, retornamos haciendo diversas paradas en el camino, estas paradas incluyen: Choquetico, Maca.
En Antahuilque, donde podremos apreciar cientos de terrazas de agricultura de datan desde tiempos
preincaicas e incas que aún se utilizan para cultivar diversos granos andinos y otros cultivos, incluyendo maíz,
quinua y kiwicha. En Maca, visitaremos la iglesia colonial y la plaza del pueblo y observaremos a los lugareños con
sus vestidos típicos.
Regresaremos a Arequipa haciendo paradas en el camino. Primero, nos detendremos en el mirador de los Andes, ubicado a 4,800 metros en el paso mirador de los andes Patapampa, el punto más alto del viaje. Lugar desde donde
podrán apreciar el conjunto de volcanes de la zona para luego retornar a la Ciudad de Arequipa.
PERU DESTINO SEGURO te invita a disfrutar de esta increíble travesía. ¡Visita Arequipa!… Sé parte de este hermoso lugar lleno de historia y encanto.
Inicia: 03:00 Termina: 17:00
✅Recojo del hotel.
✅Visita a Chivay y Cruz del Cóndor.
✅Almuerzo en Chivay.
✅Retorno a Arequipa.
⏱️Duración: Medio Día
💪Esfuerzo Físico : bajo
Descripción
Luego de 03 horas de viaje llegaremos al pueblo de Chivay en donde degustaremos de un delicioso desayuno. Luego nos trasladaremos hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor, que se encuentra a 30 minutos de distancia, es el punto de observación del Cañón del Colca y si es factible ver el espectacular vuelo del Cóndor. En éste punto estaremos un promedio de 45 minutos para poder observar la belleza del Cañón del Colca.
De retorno nos detendremos en los miradores de la zona desde donde observaremos la impresionante andenería del Valle y en el pueblo de Maca, en donde veremos su iglesia y opcional degustar de bebidas de la zona como el Colca Sour, hecho a base de productos de la zona. Antes del almuerzo disfrutaremos de un relajante baño en las Aguas Termales cuyas aguas termo medicinales oscilan entre 35o C a 38o C de temperatura en las piscinas. Iniciamos nuestro camino de retorno hacia Arequipa y durante el trayecto nos detendremos en el Mirador de los Volcanes, que es también la zona más alta del camino (4800 msnm) desde donde apreciaremos gran parte de la cordillera occidental. Luego pasaremos por los Bofedales de Toccra en donde observaremos gran cantidad de Alpacas pasteando libremente en la zona. Bordeando el nevado Chachani hacia pampa Cañahuas pasaremos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hogar de vicuñas las cuales habitan libres por esta zona.
Leave a reply