Amigos aquí les contamos algunos secretos de Machu-Picchu, que no sabías te sorprenderás…

Hiram Bingham no descubrió Machu Picchu. La mañana que Hiram Bingham “redescubrió” Machu Picchu, pasó 5 horas con frente a “su hallazgo” con su cámara Eastman Kodak. El sitio parecía ser “Vilcabamba”, la “ciudad perdida de los incas” que tanto había buscado. Sin estar seguro de lo que había encontrado, antes de irse, Bingham trazó un impreciso boceto del templo de las Tres ventanas en el que se notaba una inscripción que ponía “A. Lizárraga 1902“; un día después, el 26 de julio de 1911 Bingham escribió en su diario: “Agustín Lizárraga es el descubridor de Machu Picchu”. Este dato fue borrado en las copias del diario de Bingham.

Significado de Machu-Picchu

Secretos de Machu-Picchu

Uno de los secretos el significado de Machu-Picchu es montaña vieja, pero que este no es su nombre real. Sí, la ciudad inca recibe el nombre de la montaña Machu Picchu, donde está construida. El verdadero nombre de Machu Picchu sería Patallaqta; este se deriva de los vocablos quechuas pata (escalón) y llaqta (pueblo, ciudad); así lo asegura ¨la historiadora española Mari Carmen Martín Rubio, quien se basa en un texto del capítulo XXXII de la obra “Suma y Narración de los Incas”, del cronista Juan de Betanzos.

Ubicación de Machu-Picchu

Machu Picchu se encuentra a 2,400 metros sobre el nivel del mar; esta altura en realidad no representa riesgo de sufrir el mal de altura; sin embargo, superar los 2,500 metros de altura puede ocasionar que sienta los síntomas del mal de altura. No obstante, puede evitar los síntomas del mal de altura, esto le servirá si desea ascender la montaña Huayna Picchu a 2,720 msnm, o a la montaña Machu Picchu a 3,200 msnm, 800 metros por encima de Machu Picchu.

Arquitectura de Macchu-Picchu

Secretos de Machu-Picchu

Su imponente arquitectura comprende alrededor 150 estructuras. Sin embargo, la mayor parte (60%) de la ciudadela se encuentra debajo de Machu Picchu, canales subterráneos y sistemas de drenado. Cuando esté en Machu Picchu, notará el increíble respeto que tuvieron los incas por la naturaleza y como construyeron cada uno de los templos y demás estructuras, tratando de alterar lo menos posible el increíbles entorno natural a su alrededor.

Templo en Machu-Picchu

Hay un impresionante templo en Machu Picchu que no está dentro de la ciudad inca es uno de los secretos de Machu-Picchu. Podrá llegar a él luego de alcanzar la cima de la montaña Huayna Picchu y de descender por las escaleras de la muerte. El templo de la Luna en Huayna Picchu es uno de los templos más impresionantes de Machu Picchu, está construido dentro de una cueva natural y presenta uno de los trabajos en roca más finos de todo el santuario. No obstante, para poder ingresar a los senderos de esta montaña, deberá reservar uno de los 400 boletos disponibles muchos meses antes.

La Imagen de Machu-Picchu

Girando la clásica imagen de Machu Picchu hacia la izquierda, podrá ver un rostro humano visto de perfil y mirando hacia el cielo, formado por las montañas de Machu Picchu. En la formación – completamente natural – se muestran la nariz, boca y frente de una persona, al parecer un varón. Pero los incas creían en la dualidad, así que debería darse tiempo para ver a la mujer dormida tallada en roca, dentro de Machu Picchu. Los arqueólogos creen que esta piedra pudo haber estado completamente cubierta de oro.

Se presume que fue construida por Pachacútec alrededor del año 1400 y que tuvo una corta ocupación antes de ser abandonada durante la invasión española. Fue re-descubierta por Hiram Bingham en 1911, mientras buscaba la ciudad perdida de los incas, “Vilcabamba”.

La Energía de Machu-Picchu Secretos de Machu-Picchu

Uno de los secretos de Machu-Picchu es que cuenta con una La energía real; algunos la atribuyen a la energía acumulada por los millones de personas que han estado en Machu Picchu. Sin embargo, conocedores en el tema indican que se trataría de un vórtice de energía debajo de la ciudad inca; este irradiaría la impresionante energía que puede sentirse en el lugar. Hay algunos lugares en los que la energía se puede sentir con mayor intensidad, el Intihuatana, la roca sagrada o el templo de la luna en la montaña Huayna Picchu son algunos de ellos.

Elaboración de Piedras

Secretos de Machu-Picchu

Para “tallar” piedras de granito en la forma que se puede ver en Machu Picchu, se necesitaría de un horno “gigante” a una temperatura de 1,200 °C. Pero esto es bastante improbable. Pero entonces ¿Cómo hicieron los incas para moldear las piedras de modo tal sin ningún tipo de artefacto que pudiera emitir tal cantidad de calor? Esto nos lleva al enorme misterio detrás de las construcciones de Machu Picchu – al igual que otras culturas antiguas con conocimientos avanzados en todo el mundo –; ¿Conocían los incas el secreto para moldear las piedras?

Preguntas Frecuentes:

¿Quién construyo Machu-

Picchu?

Los estudios coinciden que Machu Picchu fue construida a mediados del siglo XV, bajo el gobierno del emperador Pachacútec, principal responsable de la expansión Inca y de su transformación de un simple señorío al magnífico imperio que en la actualidad sabemos que fue

¿Cuándo se construyó Machu-Picchu?

El misterio del origen de Machu Picchu, la ciudad más representativa y visitada del Perú antiguo, ha podido ser esclarecido gracias a la prueba del carbono 14, que sitúa la fecha de su edificación en el año 1450 de la era cristiana, durante el reinado del inca Pachacutec.

Hay muchas teorías sobre “por qué se construyó Machu Picchu”, pero pocas de ellas son verdaderamente aceptables. Se dice que la ciudad inca de Machu Picchu fue construida por el inca Pachacútec, para él y su familia, y como un lugar de adoración y refugio.

¿Con que fue construida? Secretos de Machu-Picchu

Una de ellas aún es visible en el llamado Templo Inconcluso. Machu Picchu fue edificada en granito. En la zona suroeste de la ciudad se encuentra la cantera de donde se extrajo la mayor parte de las piedras con que se construyó.

¿Cuánto tiempo duro la construcción de Machu-Picchu?

Para el reconocido historiador y arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, Machu Picchu es una construcción programada y planificada, cuya ciudadela no albergó a más de 300 o 400 personas. El tiempo de construcción, calcula que no demoró más de 10 años.

Si quieres revivir toda la magnifica historia de Machu Picchu, ven y disfruta Perú. Aquí podrás ver todos nuestros tours.

Gif para blog de pds