ATRACTIVOS IMPERDIBLES  EN TU VIAJE A PERÚ

¿Quién dijo que visitar Perú es solo conocer Machu Picchu?, es por ello que hoy te compartimos los Atractivos imperdibles en tu viaje a Perú que deberías considerar en tu itinerario, además de Machupicchu para vivir el viaje con el que siempre haz soñado.

Un solo viaje no basta para visitar todas los innumerables majestuosos  lugares que  ofrece Perú  a los viajeros cuyo deseo  es visitar y disfrutar de nuestro enigmático país  donde cada región tiene un encanto  peculiar, con tantas opciones a veces es complicado armar un itinerario que te permita visitar la mayor cantidad de atractivos, es por ello que esta lista creada especialmente para ti te ayudará a elegir los atractivos importantes que deberías considerar en tu itinerario si estás pensando viajar a Perú.

Puno: Islas Flotantes  Uros – Taquile – Amantaní 

Situado muy cerca de la ciudad de Puno a 3.800 metros de altitud, en el Lago Titicaca el lago navegable más alto del mundo donde se identifica un conjunto de aproximadamente 80 islas siendo la islas Uros, Taquile y Amantaní las más reconocidas por aun conservar y vivir intensamente su cultura y tradición precolombina, donde podrás descubrir el modo de vida tradicional de una  de la Culturas más antiguas de América.

Estas Islas flotantes se encuentran hechas a base de totora, planta oriunda de este lugar que permite a los pobladores realizar distintas actividades como la construcción de sus viviendas, artesanías, embarcaderos y más.

El tamaño de las islas varía dependiendo del número de familias, además existe una isla principal donde se cuenta con iglesias y locales comunitarios.

Es una opción recomendable si buscas desconectarte o si eres un viajero activo y quieres añadir una actividad original a tu itinerario, tu programa vacacional en 12Días y 11Noches te permitirá disfrutar de el Lago Titicaca en todo su esplendor.

Puno-Cusco: Ruta del Sol

La Ruta del Sol es un recorrido mágico que puedes realizar de Puno a Cusco o de Cusco a Puno,  una excursión perfecta para adaptar a tu itinerario de Viaje a Perú.

Esta  Ruta te dejará más que maravillado  pues será una experiencia donde conocerás la cultura Quechua y Aymara en un solo viaje.

En esta ruta visitaremos:

Capilla Sixtina de América o de Andahuaylillas:

Iglesia que data del siglo XVII,es conocida también templo de San Pedro Apóstol  o como La Sixtina de los Andes  por  las pinturas, trabajos en pan de oro y pinturas de la escuela cusqueña.

Raqchi:

El Templo de Wiracocha, es el templo más importante del sitio arqueológico, pues  según los cronistas fue construido por el Inca Wiracocha en honor al Dios Superior invisible de las personas andinas “Apu Kon Titi Wiracocha”.

El paso de la Raya

Viene a ser  la frontera entre las ciudades de Cusco y Puno, es el punto más alto  de esta ruta conocida por sus pintorescas laderas inclinadas y paisajes.

Pucará:

Conocida por las artesanías de toritos  las cuales se encuentran por todas partes en las viviendas de los pobladores,  por lo cual este es denominado como la tierra del Torito,  como  símbolo de prosperidad, fuerza y protección, aquí se puede visitar el Museo lítico de Pucará.

Arequipa: Cañón del Colca

Si vas hacia la Ciudad Blanca durante tu viaje a Perú, la visita al imponente y enigmático Cañón del Colca es obligatoria ya que, con sus 4160 metros, es considerado como el cuarto cañon más profundo del mundo entero.  Este se ubica en el sur de Perú a unos 160 km (100 millas) al noroeste de la ciudad de Arequipa.

El paisaje es bastante seco, pero el camino que lleva al cañón es impresionante. En el horizonte se alzan varios volcanes y glaciares, incluyendo el Mismi (5597 m).

mirador de yanahuara arequipa

Aquí podrás disfrutar del magnífico vuelo del Cóndor, el ave voladora más grande del mundo, conectarte con la naturaleza, ver los asombrosos escenarios llenos de vegetación, Y disfrutar  del recorrido de pueblos andinos como:

– Coporaque

Donde se encuentra la Casa Cultural en la plaza principal, con un     museo y venta de artesanía de la comunidad además de Aguas termales de Sallihua.

– Yanque

Tiene la plaza principal más bonita de la región.

– Chivay

Principal punto de llegada al cañón, cuenta con un mirador  que te permite disfrutar del paisaje.

La mejor y más segura manera de explorar el majestuoso cañón es una visita guiada con una agencia de viajes confiable debido a la geografía del lugar.

Con el fin de ayudarte a organizar tu próxima visita a Perú, te dejo un regalo al final de este vídeo.

Ica: Oasis de la Huacachina

Este bello paisaje de aguas  verdes conocido como el Oasis de las Américas, es un destino que puedes incluir fácilmente en tu itinerario por Perú  pues se encuentra  al sur de Lima, en la carretera a Nazca y Arequipa, cerca de Paracas.

Es una pequeña laguna rodeada de eucaliptos, palmeras y huarangos donde el principal atractivo son las dunas de arena blanca, ofrece al turista opciones para practicar deportes de aventura en especial el sandboarding y buggie.

Y si lo tuyo no es la aventura no te preocupes sencillamente puedes   dar un paseo por el Oasis en los barquitos del lago  o   subir a lo alto de las dunas y disfrutar de un maravilloso atardecer, eso  si no te olvides de tomar todas las fotos que puedas.

Huacachina1

Paracas: Islas Ballestas

La Reserva Nacional de Paracas alberga uno de los hábitats más diversos del planeta: las Islas Ballestas ubicada al Sur de Lima son un grupo de pequeñas islas situadas frente a la península de Paracas

Esta Isla la cual se compone de formaciones rocosas acoge  a   una diversidad de flora y fauna marina como los lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos, diversidad de aves  y otras especies protegidas, no se permite descender en esta pero si podrás contemplar este espectáculo desde el bote  en el cual se realiza el recorrido.

Además disfrutarás de la enigmática figura del  Candelabro, un geoglifo  con casi 183 metros de altura  al cual se le calcula unos 2500 años de antigüedad, alrededor de este se tornan muchas historias una de ellas es que este pertenecía a la Cultura Paracas y pudo haber servido como un faro malos navegantes.

La Reserva Nacional de Paracas es considerada como uno de los ecosistemas más ricos y más inusuales del mundo, no sólo es una pequeña ciudad peruana,  es una bahía, un sitio cultural pre-inca y además  reserva nacional marina  que vale la pena visitar.

Nazca: Líneas de Nazca

Nazca sería la siguiente parada en la agenda de viaje por el Perú, después de haber pasado por el Oasis de Huacachina y  las Islas Ballestas.

Estas enorme líneas fueron construida por la cultura Nazca, extendiéndose por las Pampas de Nazca y Palpa   en la Costa Sur de Perú donde el clima seco y terreno desértico  favorecieron su conservación, aquí hay miles de figuras desde simples hasta las más complejas  con dimensiones de hasta los 275 metros de largo entre ellas destacan las figuras del colibrí, mono, ballena  las cuales también se encuentran representadas en la cerámica y tejido  Nazca.

El propósito de estas líneas son todo un misterio, pues se tiene teorías como que fueron creadas como calendario, con fines rituales y más.

La mejor manera de poder disfrutar de estas es a través de un viaje por los aires en una avioneta,  eso sí asegúrate que sea con una aerolínea de confianza y segura.

Cusco: Machupicchu

Y obviamente en esta lista no podría faltar una de las Siete Maravillas del Mundo, Machupicchu.

Esta maravilla ubicada a 100 km al noroeste de Cusco, en la provincia de Urubamba  en un entorno selvático entre cimas brumosas, le dan a  la Sagrada Ciudad de los Incas un misticismo único e indescriptible.

Durante el recorrido se puede observar  complejos arqueológicos, plazas, templos, fuente de agua, monumentos y residencias. Podrás observar dos sectores bien marcados el área agrícola y el urbanístico.

Además de ello Machupicchu cuenta con la colección de orquídeas nativas más grande del mundo, se han registrado 370 tipos, es una rea natural diversidad de flora y fauna como  o el zorro andino, puma, vizcacha, oso de anteojos, venado de cola blanca, entre otros. Además de más de 420 especies de aves, en las que destacan el gallito de las rocas y el cóndor andino junto a una colección de mariposas.

Cusco: Montaña de Colores

Llegar a la cima de esta montaña es un recuerdo para toda la vida no solo por el paisaje sino por haber logrado llegar hasta ahí.

Esta montaña se encuentra a 5200 msnm, formada  por el sedimento de varios minerales las cuales permiten los característicos colores  de este paisaje natural, la ruta es una de las más realizadas por los viajeros, una excursión cuya duración  es de un día entero.

Realizar esta excursión te permitirá  disfrutar del bello paisaje que ofrece el Apu Ausangate,  un paisaje alto andino repleto de ichu el cual es alimento para los animales del lugar, material usado para la construcción de las casa de los lugareños además en el trayecto podrás  ver algunos animales como llamas, alpacas, vicuñas.

Cusco: Laguna de Humantay

Este es el tercer destino más visitado en Perú, sus aguas color  turquesa rodeado por el Apu Salkantay  atrapan la atención de cualquier visitante, simplemente no puede pasar desapercibida.

Se encuentra ubicada al pie del Nevado Humantay, por dicha razón lleva el nombre de este.
La Laguna de Humantay es una excursión para los  amantes de la naturaleza y el trekking y es accesible durante todo el año (desde mayo hasta mediados de octubre) esta temporada sin duda brinda un día despejado  donde podrás apreciar el paisaje en todo su esplendor para tomar esa foto que tanto queremos y más en el caso de la laguna, cuyo color azul-turquesa deslumbra, aunque durante la temporada de lluvias encontrarás menor afluencia de turista está disponible durante todo el año.

319315459 8500072396734794 972714991411511370 n

Puerto Maldonado:  Lago Sandoval

Si quieres visitar Selva Peruana definitivamente el Lago Sandoval es uno de lugares que vale la pena tener en cuenta dentro de tu itinerario pues este lugar te permite vivir la experiencia   de pasear en barca por sus aguas sintiendo la paz que solo la naturaleza te brinda.

Este lago de aguas claras y tranquilas  se encuentra en el departamento  de Madre de Dios, al sur de la ciudad de Puerto Maldonado en  la Reserva Nacional de Tambopata, perfecto para relajarte pero no todo es relax también está la aventura

Algunas de las actividades que puedes realizar aquí son un paseo en bote, trekking en los alrededores del Lago Sandoval o una caminata nocturna con solo la luz de la luna, experiencias únicas acompañadas de la belleza paisajística de flora y fauna características del lugar que conocerás dentro de este recorrido.
Si  te aventuras a ir a este lugar es recomendable realizarlo con un guía conocedor del lugar y no olvides llevar tu cámara definitivamente desearás inmortalizar ese momento.

Ahora que ya sabes un poco más sobre los estos atractivos  importantes que deberías considerar en tu itinerario,  te comparto lo prometido.

Te comparto el  link de nuestra Carta de Invitación  que podrás descargar de manera gratuita.  Y te preguntarás ¿para qué sirve?  pues te explico cada país requiere un mínimo de requisitos para ingresar a Perú ello dependerá del país de tu residencia una carta  de invitación  es uno de los requisitos que te ayudará a  pasar migraciones sin inconvenientes.

Ingresa y descubre los programas vacacionales los cuales se ajustan a tu viaje soñado Aquí