Qoricancha, el Templo Inca del Sol, fue uno de los más sagrados y respetados edificios del imperio Inca.

Datos importantes:

  • Es uno de los lugares mas importantes de todo el imperio Inca, construido en el siglo XV, fue un centro religioso, geográfico y político. El templo de Qoricancha como su nombre lo indica, estaba repleto de oro.
  • Antiguamente conocido como el Recinto de Oro o Inti Kancha, era el lugar donde se rendía reverencia al Dios Inti (Dios Sol). La palabra Qoricancha viene de ‘’Qori’’ que significa oro y ‘’Kancha’’ que significa recinto o lugar cercado.
  • Este sitio arqueológico se encuentra muy cerca de la plaza, para ser exactos se ubica en la plazoleta de santo Domingo y se extiende hasta la Av. El Sol, y puede ser visitado de lunes a sábado de 8 am a 5 pm.
  • El templo del Qoricancha fue construido con el uso de piedras impresionantes y encajadas perfectamente, una técnica que garantiza la conservación del edificio a través de los siglos y que pueda resistir varios terremotos a través de los años.
  • Fue construido en honor al sol, debido a que es un símbolo divino, la construcción era refinada, lujosa y llena de objetos de oro.
  • La piedra calcita y andesita son utilizados para la elaboración de muros totalmente lisos y unidos con precisión quirúrgica, sin argamasa, esto en los muros exteriores e interiores, pero con almohadillado en los interiores como el Templo dedicado a la luna y las Pléyades, su construcción es muy parecida a la fortaleza de Sacsayhuamán y a la ciudadela de Machu Picchu.

Sus atractivos :

En este sitio no solo se rendía culto al dios Sol si no también a muchos otros

El templo del Sol:

Fue el altar principal donde se adoraba al Dios Inti, ocupa más de la mitad del ancho de la actual Iglesia de Santo Domingo. Se dice que dentro de este templo se encuentran los cuerpos embalsamados de los hijos del Sol.

El Templo del Arcoíris:

El templo del Arcoíris o K’uychi es una habitación que estuvo cubierta de oro por completa durante el imperio Incaico. En la parte superior de la habitación se puede ver la forma de un arcoíris, deidad de los Incas ya que se creía que procedía del Sol. Una parte del templo fue demolida por los españoles para poder construir las edificaciones del Convento de los Dominicos.

Templo de Venus y de las estrellas:

Se encuentra ubicada cerca al templo de la Luna, a Venus los Incas llamaban ‘’chasca’’ que significa en quechua estrella. Este recinto fue el centro de adoración de los astros.

Templo de la Luna:

Esta ubicado cerca al templo del Sol, que los Incas consideraban a ala Luna como la esposa del Sol.
Este recinto estaba lleno de oro y con una representación de la luna hecho en plata, se dice que aquí se guardaba las momias de las coyas según el orden de antigüedad. La mitad del templo fue demolido al construir la nave de la iglesia de Santo Domingo.

Templo del rayo:

Esta ubicado al frente del templo de las estrellas, este recinto rectangular presenta 3 puertas cuyo origen tiene la adoración tripartita al rayo, relámpago y trueno.

Sala de los Sacrificios:

Llamada así debido a la gran roca tallada como mesa en el centro de la habitación, donde se cree que fue utilizada para sacrificios.

Los Jardines Sagrados:

Es un gran espacio de áreas verdes que puede ser observada desde el exterior del templo. El jardín sagrado o jardín solar en la época colonial se convirtió en huerto de los frailes dominicos.

Fuentes:

Se encuentran ubicados en toda la extensión del Qoricancha, se dice que existieron 5 fuentes de agua, las fuentes tenían un significado religioso y estuvieron decoradas con metales preciosos.

Formas de visitar este templo:

  • City tour: Esta es una de las formas mas usuales de visitar el Qoricancha. Este servicio turístico incluye la visita de otros sitios arqueológicos como: Sacsayhuamán, Quenqo, Tambomachay y Puka Pukara.

Ticket a Qoricancha: Si solo quieres conocer Qoricancha pues esta es la manera mas directa, el ticket lo puedes comprar en la misma puerta del Templo.

Este complejo es uno de los lugares que puedes visitar en tu visita a Perú. Aquí esta nuestros tours.

¿Por qué elegir Perú Destino Seguro?.

Gif para blog de pds