La fortaleza de Ollantaytambo fue un centro militar, religioso y agrícola para administrar y controlar el Valle Sagrado de los Incas. Este conjunto Arqueológico de Ollantaytambo es un importante conjunto Inca, aquí destaca su tamaño, estilo y originalidad de sus edificios.
Ubicación:
El poblado y sitio arqueológico de Ollantaytambo lo podemos encontrar al margen del río Patakancha, cerca del punto donde confluye con el río Urubamba, a unos 60 km noreste de la ciudad de Cusco en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba.
Altitud de Ollantaytambo
Se encuentra a 2, 792 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m).
Clima:
Su clima es seco de abril a diciembre y lluvioso en los meses de enero a marzo. Debido a su ubicación entre dos vertientes por las noches corre un viento moderado. La temperatura mínima es de 5°C a 11°C y máximas de 18°C a 23°C durante todo el año.
Historia de Ollantaytambo:
Los restos Incas en Ollantaytambo son vestigios del pueblo que Pachacútec mando a construir luego de haber conquistado esas tierras, el pueblo sirvió de albergue para la nobleza Inca mientras que los andenes eran trabajados por yanaconas, sirvientes del emperador.
En la época de la conquista sirvió como lugar de resguardo de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia Inca. Manco Inca logro derrotar a una expedición española bloqueando su avance desde el conjunto de andenes e inundando el llano de Masca bamba, luego de su victoria decidió partir a la zona de Vilcabamba. En 1540 la población de Ollantaytambo fue designado en encomienda a Hernando Pizarro.
En la actualidad es una importante atracción turística debido a sus construcciones incas y por ser uno de los puntos de partida más comunes del camino inca hacia Machu Picchu.
Arquitectura:
Se trata de una de las fortalezas del antiguo imperio Inca, debido a sus descomunales muros, fue en realidad un Tambo, lugar donde los Incas descansaban.
El tipo arquitectónico que empleaban, así como la calidad de las piedras utilizadas hacen de Ollantaytambo una de las mas grandes construcciones hechas por los Incas, en especial el Templo del Sol y sus gigantescos monolitos.
Atractivos de Ollantaytambo:
Andenes: en Ollantaytambo podemos encontrar grupos de andenes ubicados paralelamente desde varios kilómetros antes de Ollantaytambo hasta la localidad de Pachar. Poseen parámetros inclinados hacia el cerro con peldaños que salen encajados en los muros.
Fuertes de Choqana: Choqana en quechua indica ‘’donde se derriba o se arroja’’. Esta fuerte esta ubicada a dos kilómetros antes de Ollantaytambo, a la izquierda del río Urubamba. Sirvió de lugar administrativo, puesto de control y fuerte.
Plaza Mañayraqay o K’uychipunku: su nombre en quechua significa ‘’plaza de las peticiones’’, esta plaza se encuentra al lado derecho del riachuelo Patakancha junto a la puerta de ingreso del sitio arqueológico.
Real casa del Sol: Esta conformado por 17 terrazas superpuestas muy amplias y orientadas hacia la plaza principal del pueblo. La Real casa del Sol aun conserva el trazado de la planificación urbana del incanato.
El Recinto de las 10 Hornacinas y la Portada Monumental: ultimo anden del grupo superior de los andenes de la real casa del Sol. Actualmente este recinto está incompleto.
El Templo del Sol: este conjunto arquitectónico esta destruido casi en su totalidad, podemos encontrar parte de este monolito formado por 6 piezas que, aunque esta casi destruido aun sigue siendo una de las partes mas impresionantes y hermosas de Ollantaytambo.
Puedes hacer el tour Valle Sagrado y visitar este lugar junto con Pisac y Chinchero, has clic en el enlace para ver mas información.
Visitar este increíble lugar es imprescindible en tu próximo viaje a Perú. Aquí podrás encontrar nuestros tours.
Comment (0)