Cusco, un top de las 5 mejores actividades
Una vez hayas logrado aclimatarte para evitar el soroche, será de vital importancia si deseas llevarte un gran y hermoso recuerdo de esta bella ciudad, realizar este top de 5 actividades indispensables que tenemos para ti en el siguiente blog.
Cusco está lleno de encantos y misterios, aunque la mayoría de turistas vienen con el solo objetivo de visitar Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo y en verdad es el atractivo más imponente e impresionante que se tiene, lleno de cultura e historia; pero aparte de ello se tienen distintas actividades que puedes realizar. En este articulo te mostramos 5 cosas para hacer en Cusco la hermosa ciudad de los Incas.
1. Visitar Chincheros
La habilidad artesanal y textil que demuestran las mujeres de Chincheros es de admirar, a 30 minutos de la ciudad del Cusco se encuentra este poblado, donde podrás ver la impresionante elaboración de tejidos y las técnicas que utilizan para hacerlo, a base únicamente de lana de alpaca, vicuña o llama, estas etapas son :
- Hilado
- Teñido
- Tejido
Cabe destacar que la calidad de su manufactura es reconocida no tan solo a nivel nacional , sino también a nivel mundial , es por eso que millones de turistas llegan al lugar y ninguno se va sin llevarse una de las coloridas prendas que son exhibidas en el lugar o en su contraparte, se compran cerámicas o recuerdos hechos a base de piedra o arcilla.
Puedes llegar a esta ciudad por tu propia cuenta, en auto privado o en colectivo, o a través de alguna excursión, nuestra agencia cuenta con el tour Maras Moray y el Valle Sagrado donde visitamos Chincheros y los talleres textiles.

2. Visita a los museos
Cusco posee una gran cantidad de museos que nos muestran diversas culturas que se acogieron en esta ciudad, como: la cultura Pre-Inca , Colonial y Republicana. Entre las que destacan la cultura Wari o los chancas e incluso la Tiahuanaco, de estas culturas la que mas destaca es la cultura Pre-Inca ya que el imperio Incaico se estableció en la ciudad de Cusco, dejando así su legado histórico y cultural.
Para ingresar si es necesario pagarlas, muchos de los museos están incluidos en el Boleto turístico del Cusco BTC el cual tiene un precio de 130 soles o 40 Dolares.
Es indispensable que en este “Top de actividades para realizar en Cusco” se visite la diversidad cultural de museos que existen, unos coloniales como:
- Museo Inka: El cuál funciona en la casona colonial Casa del Almirante.
- Museo Casa de los cuatro Bustos: La Casa de los cuatro bustos es una casona colonial ubicada en la ciudad del Cusco, Perú. Ocupa el solar ubicado al noroeste del Coricancha, antiguo templo principal dedicado al dios sol durante el incanato.
O museos propios a la época de los incas:
- Museo de Arte Precolombino: El Museo de Arte Precolombino, MAP Cusco es un museo de arte, situado en la ciudad del Cusco, Perú. Está principalmente dedicado al arte precolombino y cuenta con 10 salas de exposición.
- Casa Garcilaso.
- Museo Qorikancha.
- Museo Natural: Este museo se encuentra casi escondido en la plaza de armas (antes del templo Huayna Capac), un espacio tan antiguo como importante, donde se exhiben fauna natural y flora de la zona que nos ayudan a conocer el Cusco de antaño , también te impactaran los mutantes, seres de dos cabezas y varias patas que se ocultan entre su colección.
- Y muchos más, que están al rededor de la plaza mayor de Cusco.
3. Bebidas de la zona
- La cerveza cusqueña, se empezó a fabricar en el año 1908 y desde entonces tuvo un éxito rotundo por su exquisito sabor y calidad, esta cereza es fabricada en la ciudad del Cusco y desde aquí se exporta a muchos países del mundo, la misma que fue premiada por cuatro años consecutivos como una de las mejores cervezas a nivel internacional. Anímate a probar esta exquisita bebida, ahora la fabrican en varias presentaciones: la malta, la rubia , la de trigo, siempre manteniendo la calidad y el sabor característico de la cebada peruana.
Chicha de Jora o Maíz Andino, es una tradicional bebida peruana hecha de maíz y de un sabor que añora la época de los Incas, era utilizada por los incas en su época para saciar la sed del trabajo arduo que hacían en las chacras. Esta emblemática bebida aun mantiene su preparación artesanal desde tiempos milenarios. En la sierra peruana mantiene su condición de bebida ceremonial , que es servida durante festividades en honor a los incas como en el Inty Raymi. La puedes encontrar en los restaurantes tradicionales del Cusco llamadas picanterías, es una bebida natural para calmar la sed.
Mate de Coca, la hoja de coca es una planta originaria de América del sur y desempeñó un rol importante en la época Inca, en la cultura Andina y en la actualidad. Se trata de una infusión de la hoja de coca en su estado natural, muy buena para curar el soroche o mal de altura. Además tiene propiedades curativas como: fortalecer el estomago, ayuda en la digestión de los alimentemos y fortalece los dientes.
4. Comida Cusqueña
No cabe duda que la comida Peruana y en especial la Cusqueña es bien recibida por cualquier persona que llega al Perú, está galardonada y se encuentra en cualquier parte del mundo, pero que mejor que comerla de la misma ciudad que la vio nacer.
- Uno de los principales platos de Cusco es el Cuy: Aunque en muchos países no lo coman, aquí se valora mucho el componente nutricional que tiene. Existen muchos restaurantes en Cusco donde lo preparan y lo pueden encontrar en diferentes preparaciones , cuy al horno , cuy chactado, pepian de cuy entre otros mas. La carne de este animalito tiene una larga tradición culinaria desde la cultura pre-inca.
- Ir al mercado San Pedro o Mercado Central: Está ubicada a 3 cuadras de la plaza de armas del Cusco, lo que lo hace facil de llegar, puedes ir caminando y conociendo la zona, es el mayor centro de abastecimiento de la ciudad y uno de los mas antiguos. En el interior te podrás encontrar cara a cara con el espíritu cusqueño: aromas y colores que invaden todo el interior , en este mercado venden los mas ricos caldos de gallina, puedes ir a tomar un delicioso desayuno, comprar el pan mas grande del Cusco: “el pan Chuta”, traída desde la ciudad del Pan “Oropesa” . También venden recuerdos o souvenirs artesanales típicos del Cusco y a buenos precios para llevar regalos a la familia y amigos. Al entrar te puede parecer un desorden y caos, pero la verdad es que todo esta agrupado por secciones y es muy fácil encontrar lo que buscas. Si quieres mas información de este mercado entra en Historia del mercado San Pedro.
- Pachamanca a la Olla: Consiste en cavar un hoyo en la tierra, colocarle algunas piedras, previamente calentadas en leña. Después, poner encima diversos tipos de carnes maceradas previamente y aderezados con ingredientes como huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias, papas, yuca, camote, choclo, queso, habas y otros ingredientes.
- Probar el exquisito choclo con queso de Cusco: El choclo con queso es una de las combinaciones mas perfectas que pueden existir, ya que se fusionan los sabores de lo dulce y lo salado. Estas las puedes comprar en el mercado San Pedro. El choclo o maíz peruano tiene un sabor delicioso y una textura masticable, especialmente el de Cusco ya que en el Valle de los Incas se cultiva el mejor maíz.
- Chiriuchu plato típico del Cusco: Es el plato bandera del Cusco que combina ingredientes de la costa, sierra y selva peruana. Data desde la época incaica y colonial. Chiriuchu es una palabra quechua el cual significa ají frío o picante frío, y se come sobre todo en el mes de junio, este plato esta compuesto de:
- Algas marinas
- Cuy al horno
- Gallina
- Huevera de pescado
- Charqui de carne
- Morcilla
- Torreja de maíz
- Queso
- Rocoto
- Maíz tostado
- Huatia: La Huatia es un plato típico de la gastronomía Andina, Huatia o Guatia viene del quechua watya y en aymara es conocido como waja. La preparación de este plato se asemeja a la Pachamanca “ comida hecho en tierra” , su elaboración e ingredientes depende de la zona. Este plato se preparara únicamente en la época de sequías donde no hay lluvias, podrás conocerlos en en algunas excursiones como el valle sagrado de los Incas o el de Maras Moray.
5. Visita de atractivos turísticos alrededor de Cusco
- Las iglesias de Cusco representan parte de la historia colonial cusqueña y su arquitectura es una mezcla de estilos y tendencias singulares. Cusco tiene como patrón jurado al Taytacha de los Temblores el cual se encuentra en la catedral, un dato muy importante es que si visitas la catedral podrás apreciar que debajo del púlpito, en los cimientos de la iglesia se escucha el sonido de una laguna y agua corriendo, muchos especialistas creen que la catedral fue construida sobe el lago antiguo Morky y que aun queda restos de ella en el fondo de la infraestructura. Muchas de estas construcciones religiosas son consideradas obras de arte , esto hace que recorrer el Centro histórico de Cusco , sea como recorrer un enorme museo . Puedes iniciar tu circuito religioso con la catedral de Cusco , Compañía de Jesús , Convento de la Merced, iglesia de San Blas , etc.
- Sacsayhuaman: Esta fortaleza Inca esta ubicada al Norte de la Plaza de Armas de Cusco. Este parque arqueológico tiene una gran historia que data de los años en el que los españoles invadieron Cusco. La gran lucha entre los incas y españoles se dio en este lugar, que aunque en un inicio de su construcción se sabia que iba ser un templo, después la llamaron la fortaleza de Sacsayhuaman. El complejo en sí , cuenta con partes arquitectónicas y naturales las cuales tienen gran significado e historia. Aquí puedes aprender a hacer huatia o tomar un tour a caballo por los alrededores de la fortaleza. Puedes llegar a este atractivo por tu propia cuenta, en un auto o buses colectivos desde el centro histórico de Cusco aunque también hay excursiones ofrecidas por las agencias de viaje para visitar el complejo.
- La piedra de 12 ángulos: La famosa piedra de 12 ángulos es un símbolo de Cusco y una de las atracciones más populares que existe en la ciudad . Se encuentra justo detrás de la catedral a 1 cuadra, puedes visitarlo sin pagar ningún ingreso es totalmente libre su visita. Su popularidad se debe a la antigüedad de su edificación, que es parte del muro palacio arzobispal y cuenta con una perfección en su ingeniería.
- Mercado San Blas: El Mercado de San Blas esta ubicado en el centro histórico de Cusco, llamado también la zona del “ Balcón del Cusco “, a un costado de la Plaza de Armas. El Mercado esta ubicado a pocos pasos de la pequeña plaza , aquí encontraremos productos frescos , artículos para el hogar, hierbas, comidas , etc. En las callesitas de este barrio también podrás encontrar vendedores de artesanías, textiles y baratijas las cuales puedes llevar como un recuerdo a la familia. Esta hecho de los fas finos artesanos de la ciudad.
- Cristo Blanco: Es uno de los atractivos preferidos por los visitantes, se encuentra ubicado en el cerro Pukamoqo o cerro rojo, a 5 kilómetros de la ciudad imperial. Funciona como un mirador ya que desde aquí podrás apreciar toda la ciudad del Cusco. Este monumento fue construido en 1945 , y fue donada por la colonia árabe palestina al Cusco. Puedes llegar a ella en un taxi o en un colectivo desde el centro de la ciudad, para ingresar no tienes que pagar nada es gratis. Por las noches muestra toda su blancura y esplendor por medio de sistemas de luces que lo ilumina desde abajo .
- Centro Qosqo de Arte Nativo: El Centro Qosqo de Arte Nativo es un teatro ubicado en la Av. el Sol donde se presentan shows de música y danzas folclóricas del Perú. Declarada por la municipalidad provincial de Cusco como Patrimonio Cultural. El Centro Qosco de Arte Nativo es una gran opción para aquellos que están interesados en la cultura y en las costumbres de los peruanos. Entre las diferentes danzas pueden mostrarse las danzas carnavalescas, las rituales , las agrícolas, las guerreras , etc. El ingreso también lo encuentras en el Boleto Turístico del Cusco BTC.
Perú Destino Seguro, te ofrece seguridad, confianza y trato en familia, si aún tienes dudas para unirte a esta gran familia, con el siguiente video las absolveremos, pulsando el siguiente enlace: ¿Por qué elegir Perú Destino Seguro?. Nos vemos pronto en Perú.
Comment (0)