¿CÓMO ORGANIZAR MI VIAJE A PERÚ?
Todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a PERÚ, Requisitos, mejor época, lugares imperdibles a visitar, el número de días necesarios, recomendaciones para obtener el mejor precio, optimizar tu presupuesto, ¡EMPECEMOS!
La tierra donde convergen las leyendas antiguas, ciudades perdidas, ritos ancestrales, pedacito de Pachamama aún vivo y ancestral, donde pareciera que los muros incas te cuentan aún sus historias, te gritan que la historia continua y que tú también serás parte de ella, ¡Si¡ todo esto y más es Perú, el destino que elegiste para que forme parte de tu historia de vida.
Perú es un destino único y cómo experta en la creación de tours y programas vacacionales, te comparto toda mi experiencia.
Nuestra Primera recomendación: Conoce los documentos necesarios para visitar Perú
Los países que forman parte de la comunidad andina únicamente requieren la Cédula de identidad, los cuales son Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Para la siguiente lista de países, como son Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, entre otros, el pasaporte es un requisito indispensable para ingresar al territorio Peruano, el cual debe de contar con una vigencia mínima de 6 meses posterior a realizar tus vacaciones en Perú.
En el caso de Nicaragua y el Salvador además de requerir el pasaporte vigente con un plazo no menor de vigencia de 6 meses después de tu último día de vacaciones a Perú también requerimos contar con visa de turista, la cual podemos asesorarte para que puedas tramitarla desde tu país. Déjanos tu comentario , indicando que deseas ponerte en contacto con uno de nuestros agentes de viaje, te comparto Nuestra Carta de Invitación Oficial a Perú , la cual de seguro te ayudará a pasar con tranquilidad el filtro en migraciones
Nuestra segunda recomendación: Tener en cuenta la época del año para viajar y las restricciones
La época del año en la cual visites Perú te hará vivir una experiencia muy distinta, te mostrará un lado diferente del atractivo el cual soñaste en conocer, La presencia de la Cordillera de los Andes y su abrupta geografía hacen que Perú sea un país con una gran diversidad climática, el clima varía en las tres regiones naturales, las cuales son la Costa, Sierra y Selva.
En el caso específico de la ciudad de Lima, donde se recibe casi la totalidad de vuelos internacionales, las estaciones se encuentran muy marcadas, como son el verano, el otoño y el invierno, siendo la fecha aproximada de inicio de la estación de verano el 22 Diciembre hasta el 22 de Marzo, con temperatura mínima promedio de 18°C / y la máxima de 28°C, Los veranos son calurosos, bochornosos, áridos, el otoño en Lima empieza aproximadamente desde el 22 de Marzo hasta el 22 de junio, siendo la temperatura mínima promedio de 16°C / y la máxima de 21°C, En el invierno limeño el cual comprende desde el 22 de junio hasta el 22 de septiembre mantiene una temperatura promedio de 19ºC y 12ºC, pero la media es 16ºC, la ciudad se torna nublada y gris, siendo realmente fresco, húmedo, y con presencia de vientos fríos. La primavera inicia desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre con temperatura templada que varía entre los 17ºC y 23ºC. La característica resaltante en general respecto al clima es la humedad dada la cercanía con el mar pero a la vez con altas nubosidades durante casi todo el año, una combinación no típica para ciudades costeras por lo que es un fenómeno resaltante, en cuanto a las precipitaciones pluviales son muy escasas siendo todo el año una buena época para realizar paseos peatonales.
En contraste con las condiciones climatológicas de Lima, se encuentra la ciudad del Cusco donde podemos mencionar únicamente dos estaciones, las cuales se asemejan al otoño e invierno, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 0 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 22 °C, la época seca inicia desde el mes de Abril y se prolonga hasta octubre, la temperatura media en la tarde es de 17ºC; Sin embargo por la noche, la temperatura desciende drásticamente a 0°C – 4°C , en estos meses los días son soleados y cálidos en las tardes, por lo general no se tiene presencia de precipitaciones pluviales, lo que hará que tu tiempo sea inolvidable, el clima durante esta temporada es seco (especialmente en junio, julio y agosto), es óptimo realizar las excursiones como Machupicchu; Montaña 7 colores etc. Lo ideal es vestir en capas, es decir abrigarte con una chaqueta liviana y adicional contar con una casaca abrigadora la cual te protegerá de coger un resfriado, Siendo el clima de esta época muy frío en el transcurso de la mañana y las noches las más frías del año. De Noviembre a Marzo inicia la época de lluvias; inicialmente son intermitentes; sin embargo Febrero tiene presencia de lluvias torrenciales por lo cual se presencia neblina en Machupicchu ; por ello es conveniente tener en cuenta esta información para decidir si de igual forma realizarás tus vacaciones durante este mes. El tiempo es muy cambiante en esta época, puede pasar de un sol radiante a una lluvia torrencial en solo minutos. La temperatura oscila entre 6ºC y 23 ºC, es importante resaltar que el promedio máximo de 23 ºC, únicamente puede darse entre el medio día y horas de la tarde.
Nuestra tercera recomendación: Considere su presupuesto
Su presupuesto así como sus ganas de viajar harán posible que usted organice efectivamente su viaje. Si usted está buscando un viaje en tren a Machu Picchu, una visita en lancha en el Lago Titicaca, disfrutar del Oasis natural más grande de américa llamado Huacachina en Ica, así como también un vuelo sobre las Líneas de Nazca, entonces tendrá que destinar el total de su presupuesto de viaje de forma meticulosa y muy cuidadosa para lograr gestionar los gastos de todos los atractivos y actividades a realizar, recuerda tener en cuenta los costos de alojamiento, los gastos de alimentación, de traslado, dejando suficiente dinero para extras.
Únicamente el monto del dinero a destinar para su programa vacacional no es el único factor a tener en cuenta, existen criterios que pueden potenciar y optimizar tu presupuesto de viaje a Perú logrando que el viaje que en un inicio pensaste únicamente podrías costear para 5 días se convierta en 12 días y 11 noches.
1.-Primer criterio a tener en cuenta es el Cambio de divisa
Llevar dólares a Perú será la mejor opción para acceder a un tipo de cambio conveniente, el tipo de divisa que tiene Perú como moneda nacional es el sol peruano, sin embargo al recibir flujos turísticos en gran magnitud, gran parte de los servicios a adquirir se dan en dólares americanos, siendo el tipo de cambio referencial relativo , sujeto a la cotización del día.
2.- Segundo criterio será Tener en cuenta costos referenciales de productos
Al momento de evaluar los costos referenciales de los productos, tendremos que establecer la calidad y categoría de los servicios por los cuales optamos, en Perú los servicios destinados a hacer de tus vacaciones experiencias memorables tienden a tener un costo relativamente alto, debido a que intervienen directamente factores como el alquiler de los locales los cuales tienden a ser en dólares americanos, en el caso de los servicios de restauración, tener una vista privilegiada de la plaza mayor será una inversión la cual sumará a tu enriquecer tu experiencia de viaje.
3.- Tercer criterio: Encontramos decidir realizar nuestra aventura con un Compañero de viaje
Viajar acompañado es sin lugar a dudas una alternativa la cual te permitirá acceder a precios más cómodos y atractivos, y de esta manera compartir gastos originados por los servicios de transporte y servicios de alojamiento lo cual permitirá ahorrar una suma significativa de dinero.
4.- Cuarto criterio: Identifica los ítems imprescindibles los cuales llevar en tu maleta
Teniendo en cuenta las estaciones en Lima y Cusco como referencia para alistar las prendas que llevaremos en nuestra maleta, específicamente para la región de la sierra en donde se ubican las regiones de Cusco y Puno tendrán que ser prendas ligeras, medianamente abrigadoras, como sueters, casacas o chaquetas livianas, y también casacas mucho más abrigadoras, para vestir en capas, en el caso del verano en Lima podremos adicionar prendas muy livianas.
Conserva tus documentos como el pasaporte, el cual no olvides de sacarle una copia adicional para utilizar la misma de respaldo, la hoja impresa de tu seguro médico, en un portafolio impermeable, llevar los permisos de los medicamentos los cuales requieras según tu condición de salud, tu cámara fotográfica, tarjetas de crédito y débito y dinero en efectivo en dólares americanos.
5.-Quinto criterio para optimizar al máximo nuestro presupuesto: Realizar la Compra de tus vuelos internacionales desde tu país de origen
De esta manera podrás acceder a tarifas mucho más atractivas y cómodas, recuerda hacerlo contando con información confiable, la cual puedes obtener a través de la agencia de viajes con la cual vas a realizar tu programa vacacional en Perú, considerar el precio de los tickets de vuelos no es todo lo que define el costo en si mismo, contar con la asesoría de una agencia permite evitar perder los vuelos por conexiones realizadas sin considerar las zonas de uso horario respectivo y requerimientos de visa en caso se realicen escalas de larga duración como sucede en Panamá, país en el cual se requiere que todos los visitantes de República Dominicana deban contar con visa ya sea de turismo o de tránsito, en caso su escala tomé de 12 horas, para después abordar su vuelo de destino a Perú.
6.- Sexto Criterio, Reserva con anticipación
Adquirir tus vuelos internacionales con anticipación te permitirá ahorrar gran parte de tu presupuesto de viaje, al ser en su gran mayoría el tercio o incluso la mitad del monto total a invertir en tus vacaciones, el tiempo estimado de reserva de tu vuelo debería ser mayor a cuatro meses para lograr obtener la cotización más atractiva y económica posible.
Realizar la reserva de tu programa vacacional con anticipación
Te permitirá mantener fijo el monto establecido con tu agencia de viajes, e inmediatamente después de hacer el abono correspondiente, se procederá a realizar las reservas en los diferentes servicios como es el caso del Santuario histórico de Machupicchu el cual requiere realizar la compra de los tickets de ingreso con meses de anticipación debido a que suele agotarse por medio de plataforma online, en caso de no realizar la reserva con anticipación es muy frecuente y casi seguro tener que hacer colas, las cuales tomarán dos días diferentes el primero para inscribirte y el segundo para obtener una respuesta a tu solicitud de compra de tickets de ingreso al Santuario histórico de Machupicchu, en muchos casos viajeros quienes no realizaron su reserva con tiempo anticipado lastimosamente no logran visitar el atractivo principal por el cual viajaron hasta Perú, al tener la asesoría y monitoreo 24 horas podrás sentirte tranquilo y saber que ante cualquier eventualidad tu asesor de viaje estará allí brindándote el soporte que requieras.
Nuestra cuarta recomendación: Vive la experiencia de conocer los atractivos imperdibles de visitar en Perú
Los atractivos como el Santuario histórico de Machupicchu, el oasis de Huacachina y el paseo en el desierto de Ica , las islas ballestas en Paracas, la montaña de colores, laguna de Humantay, el valle sagrado de los incas, las islas flotantes de Uros – Amantaní y Taquile en Puno son los destinos que no puedes permitirte dejar de lado en tus vacaciones, cada una de estas atracciones forman parte del significado de país megadiverso el cual es inherente a Perú, la experiencia que irás construyendo a medida que visitas cada uno de estos atractivos te permitirá revelar la verdadera esencia y forjar el significado personal que tiene para ti nuestro único y maravilloso país.
El tiempo estimado para disfrutar de todos aquellos atractivos los cuales no puedes perderte de conocer son 12DÍAS Y 11 NOCHES, esta será la cantidad de días disponibles mínimos que te permitirán aprovechar al máximo la inversión que ya decidiste realizar, y aprovechar al máximo el monto tu ticket de vuelo internacional; pero tranquilo no pasa nada, si los días con los cuales dispones son menores al periodo de 12D y 11N, conocer Perú en 8DÍAS Y 7NOCHES es también una gran opción, podrás vivir experiencias asombrosas en la costa peruana como es el oasis de Huacachina en Ica, disfrutarás de la sierra con la montaña de colores, Laguna Humantay y el valle sagrado de los incas en cusco y también vivirás la aventura de adentrarte en la ceja de selva peruana para disfrutar de Machupicchu.
Dale click al siguiente enlace y JUNTOS EMPEZAREMOS A PLANIFICAR TU VIAJE A PERÚ.
Nuestra quinta recomendación: Planifica tu viaje con el asesoramiento correcto
Recuerda que tu viaje formará un hito importante en tu vida, lograr realizar el sueño de conocer el país por el que tanto ahorraste y tanta ilusión te causo desde aquella primera vez que viste una fotografía y te dijiste algún día lograré estar allí, requerirá de conocimientos que solo un profesional te puede ofrecer, para que tu viaje resulte tal cual siempre lo soñaste, y sentirte relajado ¡no tiene precio!, el no tener que estar preocupado todo el tiempo pensando en conexiones de transporte y horarios los cuales debes de encajar perfectamente para no perder alguna excursión o dejar de visitar algunos de tus atractivos prioritarios, para hacer memorable tu experiencia de viaje en Perú contratar los servicios de una agencia de viajes la cual cuenta con profesionales expertos que estarán todo el tiempo dándote el soporte necesario será la mejor decisión que podrás tomar, para cuidar el sueño del viaje perfecto que tenía en mente aquel niño o adolescente que ahora puede permitirse vivir de esta asombrosa aventura, que esperas para reservar tu programa vacacional.
¡Perú espera por ti!
Comment (0)