5 ERRORES MÁS COMUNES AL ORGANIZAR MI VIAJE A PERÚ
Se dice que de los errores se aprende y que cometerlos forma parte de nuestra sabiduría, sin embargo si de tu viaje soñado a Perú se trata, no querrás aprender de ellos como resultado de tu propia experiencia de viaje.
¡Sí! me refiero a tu viaje soñado, el viaje por el que tanto ahorraste, la gran mayoría de nosotros ahorramos por años, hacemos uso de nuestra tarjeta de crédito para pagar nuestro viaje, el cual forma parte de nuestra realización personal, ¡si estas en el proceso de organizar tu viaje! de seguro las siguientes recomendaciones te ayudarán a evitar de pasar por este muy costoso proceso de aprendizaje.
¡Recobremos el aliento!, estoy aquí para impedir que los 5 errores más comunes al momento de planificar tu viaje a Perú formen parte de tan siquiera uno solo de tus recuerdos.
El primer error a evitar es: Dejar los requisitos migratorios y sanitarios en último lugar
¡Y si! es muy emocionante empezar con la compra de tus vuelos internacionales e incluso imprimirlos, es por ello que este es un error que muchos viajeros cometen, seamos sinceros a la mayoría no le gusta empezar por los trámites migratorios y legales creemos que es muy tedioso y hasta aburrido, pero créeme será mucho más tedioso tener que realizar el seguimiento de reprogramación de vuelos, y estoy describiendo el mejor escenario porque podrías llegar incluso a perder esta inversión que de por sí es casi la tercera parte del monto total que suele costar vacacionar el viaje en su totalidad.
Si te estás preguntando porque podría llegar a perder mis vuelos o reprogramarlos, déjame contarte que Perú requiere que los siguientes países cuenten con visa de turista como es el caso de Nicaragua y el Salvador además de requerir el pasaporte vigente con un plazo no menor de vigencia de 6 meses después de tu último día de vacaciones, la cual podemos asesorarte para que puedas tramitarla desde tu país. Déjanos tu comentario indicando que deseas ponerte en contacto con uno de nuestros Agentes de viajes, TE COMPARTO el enlace a NUESTRA CARTA OFICIAL DE INVITACIÓN A PERÚ, la cual de seguro te ayudará a pasar con tranquilidad el filtro en Migraciones.
Países que requieren Pasaporte
Para la siguiente lista de países, como son Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, entre otros, el pasaporte es un requisito indispensable para ingresar al territorio Peruano, el cual debe de contar con una vigencia mínima de 6 meses posterior a realizar tus vacaciones en Perú.
Países que únicamente requieren su Documento de identidad Nacional
Países miembros de la comunidad andina como son Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. Países Asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, únicamente requerirán que cuentes con con cédula de identidad vigente o pasaporte el cual también debe de estar vigente.
Entre los requisitos sanitarios como es la inoculación de vacunas, para ingresar a Perú no se pide ninguna vacuna , incluso la vacuna contra Covid- 19 ya no es un requisito sanitario de ingreso al país; Sin embargo si planeas visitar la selva peruana es muy importante que lleves puesta la vacuna contra la fiebre amarilla, además que la prevención siempre será nuestra mejor aliada para lograr completar de manera exitosa todas las excursiones de nuestro programa vacacional, en caso desees tomar medicamento preventivo contra la malaria consultarlo previamente con tu médico de cabecera.
¡Sigamos!….
El segundo error a evitar es: Privarte de la experiencia de conocer los atractivos imperdibles de visitar en Perú por querer abarcar muchos destinos en tu viaje
En Perú existen un sin fin de atractivos turísticos algunos de ellos muy conocidos a nivel internacional otros de ellos conocidos únicamente por locales, al realizar tu viaje a Perú de seguro no habrás evitado sentirte tentado por conocer los países con los cuales Perú limita, y puede que haya pasado por tu mente la idea, ¡Cuando todavía regresaré a Sudamérica, ya que estaré por allá ¿Por qué no ?, bueno te vengo a contar el porque el hacerlo podría arruinar tu viaje soñado a Perú e irte con ese sin sabor e insatisfacción de no haber descubierto Perú realmente, así que pensemos en positivo, claro que habrá otra oportunidad para visitar otros destinos en Sudamérica y por supuesto disfrutarlos a plenitud. Así que ¡Por favor!, no corras.
Perú es un destino que tiene Cultura, Naturaleza, gastronomía y actividades únicas de realizar en el mundo, si me refiero a las excursiones realizadas en el Oasis de Huacachina en Ica, la montaña de colores , la Laguna Humantay el Valle Sagrado de los incas en Cusco Y por supuesto el atractivo estrella que hace que pienses en Perú cada vez que lo encuentras en una postal o foto de instagram ¡Machupicchu!
Efectivamente si de vacaciones hablamos el disfrutar, encontrar calma y recargarte es la idea de realizar nuestro viaje, ¿Quién quiere viajar a estresarse? ¿Cierto?.
Aclimatación en mi viaje a Perú
Es importante tener en cuenta que la aclimatación es un factor clave, al cual es importante destinar un periodo de tiempo en nuestro programa vacacional a Perú, Si conocemos cuántos días disponemos para realizar nuestro viaje, podremos mantener los atractivos que verdaderamente nos causan ilusión conocer y tachar de nuestra lista otros sin sentir culpa alguna porque lo que buscamos es disfrutar de nuestras vacaciones no estar estresadas, incluso en el día de aclimatación puedes realizar paseos caminando por las calles pintorescas de la ciudad de Cusco conectando con la cultura local.
Entiendo perfectamente que durante un viaje se quiera aprovechar al máximo todo y quieras ver lo más que se pueda, pero también creo que un viaje en el que te la pasas corriendo sin descansar de un sitio a otro, te dará recuerdos muy distintos a los que tenías en mente cuando decidiste que Perú formaría parte de esos grandes pasos que se suele dar en la vida, Creo firmemente que los lugares merecen que se les dedique su tiempo, que los camines, que los explores, que verdaderamente los vivas. Y la experiencia de hacerlo versus la de una en la que se va corriendo de un sitio a otro, puede darle un giro absolutamente diferente a todo el viaje, y ¡Si! el sentarse una tarde en la plaza de armas del Cusco a miles de kilómetros del que es tu hogar y sentir el sol en tu rostro comiéndote una granadilla y siendo consciente de que estas en el lugar por el que tanto ahorraste y ¡lo lograste!, no tiene precio.
¿Abarcar muchos destinos será uno de los 5 errores al organizar mi viaje a Perú?
Hay viajeros que deciden abarcar 3 países en 8D y 7N , otros deciden visitar 7 atractivos en ese mismo lapso de tiempo, por lo que invierten un montón de dinero y al final de viaje terminan decepcionados porque no es lo mismo esperar con ansias y emoción en el confort de la recepción del hotel para que venga tu transfer a recogerte, después de haber dormido y descansado muy bien el día anterior e incluso haber concurrido a cenar con tu persona especial haber caminado por las calles del cusco por la noche, ¡créeme esos detalles forman la experiencia de viaje que también deseas llevarte contigo cuando regreses a tu hogar, el estado de ánimo que tendrás al día siguiente para iniciar será muy diferente al que tendrías si viajaste toda la noche y llegaste en la madrugada dormiste unas cuantas horas y realizarás la excursión al Santuario histórico de Machupicchu, en lugar de contemplar la naturaleza del trayecto seguramente te quedarás dormido es que es muy normal sentirse cansado y sin energías si te estás traslado de un lugar a otro con mucha frecuencia, al final terminarías por darte cuenta que pasaste más la mayor cantidad de horas en el servicio de transporte que en los atractivos. Sin lugar a dudas el cansancio brillará por su presencia, a menos que goces de poderes sobrehumanos, créeme que hacer una ruta llena de excursiones seguidas, de traslados continuos de un lado a otro, de trekkings, visitas, etc, es realmente agotador.
El tercer error es definitivamente no tomar en cuenta la época del año para viajar y las restricciones
Decidir informarte es siempre la mejor acción que puedes realizar al momento de organizar el viaje de tu vida a Perú, debemos tener mucho cuidado con las fuentes a través de la cuales nos nutrimos de información y datos específicos por lo cual seguir únicamente el consejo de youtubers podrá servirte para obtener información básica de datos generales, más no para organizar tu programa vacacional, diferencia de otros países de Latinoamérica y del mundo, Perú tiene condiciones específicas como fechas las cuales no está permitido realizar algunas excursiones a razón de las condiciones climáticas, como es camino inca, en tu viaje a Perú no olvides recordar que la época del año que decidas visitar un atractivo particular te mostrará un lado diferente del atractivo el cual soñaste en conocer,
La gran diversidad climática de Perú, es el resultado de la presencia de la cordillera de los andes y su abrupta geografía , el clima varía en las tres regiones naturales, las cuales son la Costa, Sierra y Selva. Pero también debemos tener en cuenta que cada ciudad presenta características únicas, y así también los lugares donde se encuentran ubicados tus atractivos turísticos de interés.
Clima y temperatura para elegir vacacionar en Perú
Costa del Perú (Lima)
En la costa Peruana la temperatura y clima que presenta cada una de las estaciones, son muy similares a la ciudad de Lima, siendo está región la cual abordaremos, Lima es la cuidad donde se recibe casi la totalidad de vuelos internacionales, las estaciones se encuentran muy marcadas, como son el verano, el otoño y el invierno, siendo la fecha aproximada de inicio de la estación de verano el 22 Diciembre hasta el 22 de Marzo,, Los veranos son calurosos, bochornosos, áridos, el otoño en Lima empieza aproximadamente desde el 22 de Marzo hasta el 22 de junio, En el invierno limeño el cual comprende desde el 22 de junio hasta el 22 de septiembre la ciudad se torna nublada y gris, siendo realmente fresco, húmedo, y con presencia de vientos fríos. La primavera inicia desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre con temperatura templada. La característica resaltante en general respecto al clima es la humedad dada la cercanía con el mar pero a la vez con altas nubosidades durante casi todo el año, una combinación no típica para ciudades costeras por lo que es un fenómeno resaltante, en cuanto a las precipitaciones pluviales son muy escasas siendo todo el año una buena época para realizar paseos peatonales.
Sierra del Perú (Cusco)
En contraste con las condiciones climatológicas de Lima, se encuentra la ciudad del Cusco donde podemos mencionar únicamente dos estaciones, la estación seca y la estación de lluvia, la época seca inicia desde el mes de Abril y se prolonga hasta octubre, la temperatura media en la tarde es de 17ºC, Sin embargo, por la noche, la temperatura desciende drásticamente a 0°C – 4°C , en estos meses los días son soleados y cálidos en las tardes, por lo general no se tiene presencia de precipitaciones pluviales, el clima durante esta temporada es seco (especialmente en junio, julio y agosto), es óptimo realizar las excursiones como Machupicchu; Montaña 7 colores etc. Lo ideal es vestir en capas, es decir abrigarte con una chaqueta liviana y adicional contar con una casaca abrigadora la cual te protegerá de coger un resfriado, Siendo el clima de esta época muy frío en el transcurso de la mañana y las noches las más frías del año. De Noviembre a Marzo inicia la época de lluvias; inicialmente son intermitentes; sin embargo Febrero tiene presencia de lluvias torrenciales por lo cual se presencia neblina en Machupicchu ; por ello es conveniente tener en cuenta esta información para decidir si de igual forma realizarás tus vacaciones durante este mes.
El tiempo es muy cambiante en esta época, puede pasar de un sol radiante a una lluvia torrencial en solo minutos. La temperatura oscila entre 6ºC y 23 ºC, es importante resaltar que el promedio máximo de 23 ºC, únicamente puede darse entre el medio día y horas de la tarde.
Selva del Perú
Para comprender el clima de la región de la selva Peruana, primero debemos conocer que esta región en específico se divide entre Selva Alta y Selva Baja, cada una de ellas presenta una variación significativa respecto a las condiciones climáticas y de intensidad en las precipitaciones pluviales. La Selva Baja en Perú se extiende por la llanura amazónica, el clima es sumamente cálido y húmedo y la temperatura promedio anual suele ser de 28ºC la frecuencia de las precipitaciones es muy alta por lo cual debes asegurarte de llevar prendas impermeables en tus excursiones. La selva alta se extiende y aproxima a la cordillera de los andes por lo cual se ubica a una altitud de 800 a 3000 m.s.n.m, en la base la temperatura es muy cálida sin embargo al momento de ascender la temperatura se tornará mucho más fría y así también los niveles de precipitaciones pluviales.
Entre Noviembre a Marzo se tiene la mayor cantidad de precipitaciones pluviales siendo muy abundantes y frecuentes en esta época del año, los meses que comprenden desde Abril a Octubre las mismas tienden a ser menos abundantes e intensas, cabe resaltar que la lluvia se hace aprecia durante todo el año, la variación en estas dos épocas mencionadas corresponde únicamente a la intensidad de las precipitaciones pluviales.
¿Cuándo es más recomendable visitar Perú?
Bueno déjame contarte que puede llegar a ser muy variable y dependerá del clima que desees experimentar, ¡si! muchos viajeros desean realizar sus tours en época de lluvia para evitar el calor y sentir el clima fresco y húmedo que esta estación específica puede ofrecer, dado el gran tamaño que tiene el país y sus diversas zonas así que básicamente se puede decir que la mejor temporada depende de qué regiones del país quieres explorar o cuál es tu principal interés. Los meses denominados temporada alta son Mayo a Septiembre los cuales forman parte de la estación seca de la región del Cusco y en la sierra en general, región en la cual se albergan montañas y la cordillera de los andes y también en la región de la selva, la época de lluvia la cual comprende los meses de noviembre hasta finales de marzo es generalmente menos concurrida en comparación con la época seca.
Es muy importante mencionar que Perú es un país con lugares a mucha altitud (incluyendo Cusco),ciudad en la cual nos encontraremos a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, el clima es mucho más frío. Mientras más subas, más vas a encontrar un clima incluso gélido y un clima muy fuertemente variado durante la noche y el día, con posibilidad de varias nevadas.
El cuarto error es definitivamente Planificar tu viaje sin el asesoramiento correcto
Sé que suena tentador tomar únicamente el consejo de tus youtubers favoritos para planificar tu viaje a Perú, o peor aún no planificar y comprar los tickets de vuelo internacionales antes, solo porque una aerolínea oferto los tickets a un precio el cual creíste que era insuperable, ¡y si! estos son casos reales que muchos viajeros experimentan a diario,
Decidir conocer un lugar muy distinto a tu hogar es todo un reto el cual requiere conocer a profundidad los lugares los cuales formarán parte de tu programa vacacional, , por las condiciones climáticas de los diferentes atractivos en Perú así como también las rutas y accesos hacia los mismos hacen que la preparación, experiencia y conocimiento sean necesarios para que pueda realizar con éxito todas las excursiones consideradas en tu programa vacacional, tu seguridad no tiene precio, montaña de colores en Cusco es un extraordinario lugar para visitar sin embargo, si viajas con niños, adultos mayores o incluso vienes de un lugar costero como aquí lo llamamos y no estas acostumbrado a la altura créeme cuando empiece el tan llamado mal de altura querrás contar con un profesional el cual te brinde soporte todo el tiempo, no únicamente en durante el trayecto hacia el atractivo sino después del mismo, la altura es un factor el cual debemos tomar con seriedad, recordemos que nuestro cuerpo reacciona de diferente manera a lo largo de nuestra experiencia como agentes de viaje mi equipo y mi persona hemos asistido en la reprogramación de vuelos, la creación de programas vacacionales completos a viajeros quienes al llegar a Perú perdieron sus reservas con diferentes servicios, por el hecho de haber sido afectados en su saluda por la altitud de una atractivo turístico, ¡recuerda! estar en un nuevo país, recorriendo miles de kilómetros así como alguna vez lo imaginamos en nuestros juegos de infancia, y si algo sucedía no iba más allá de ponernos una curita, ¿cierto?, bueno nuestro viaje a Perú no es un juego de niños por lo cual contar con un profesional, el cual te asista en situaciones fortuitas,, que todo viaje de por si presenta, será imprescindible.
Organizar todo al detalle para evitar algunos problemas los cuales pongan nuestra seguridad e integridad en peligro, nos hagan perder dinero o echen por tierra los planes, es todo un proceso, así que por favor asegúrate tener el asesoramiento correcto, VERIFICA SI LA AGENCIA en la cual confiarás para realizar tu programa vacacional ESTA LEGALMENTE CONSTITUIDA, y así puedas conocer los pasos para identificar y elegir una agencia de viajes en Perú.
El Quinto error el cual debes evitar a toda costa No mantener fiel a tu presupuesto
Definitivamente siempre hay cosas que debemos sacrificar en un viaje y por eso tenemos que estar claros cuánto dinero tenemos en nuestra cuenta, y cuánto de ese dinero podemos gastar,
Realizar un presupuesto te permitirá conocer el número de días los cuales puedes permitirte vacacionar en Perú, si viaje que pensamos podrían llegar a ser 20D y 19N, al final resultan siendo poco más de una semana después de haber hecho las cotizaciones respectivas, no te preocupes existen programas vacacionales muy bien diseñados los cuales te permitirán descubrir la verdadera esencia de PERÚ EN 8DÍAS Y 7NOCHES , ese número de días te permitirá disfrutar de la maravillosa experiencia del oasis en Huacachina Ica, disfrutar las islas ballestas en Paracas, estar rodeado del valle sagrado de los incas, vivir la aventura de ascender a más 5200 m..n.m en montaña de colores, disfrutar de la vista del nevado Salkantay en laguna de Huamantay y por supuesto conectar con la energía de Machupicchu, siempre es mejor ver menos pero disfrutarlo, que no ver mucho y al final, no saber ni dónde has estado, además, aquello de que siempre es bueno dejar algo pendiente para tener una excusa para volver, siempre es un gran aliciente. Tenlo en cuenta.
Pero no todo es sacrificio, existen tour y excursiones que tu agencia de viaje te puede incluir al comprar tu programa vacacional, solo debes preguntar por ellos, siempre existen promociones que tu agencia te puede ofrecer, lo cual permitirá conocer más por menos. La mejor forma de crearte un presupuesto es realizar cotizaciones con una agencia de viaje, de esta forma no tendrás que preocuparte que el dinero que llevas no sea suficiente para visitar los atractivos imperdibles en Perú, al tener un monto fijo solo tendrás que preocuparte por los gastos personales generados por algunos almuerzos y cenas, y los souvenirs que desees comprar, Una vez tengas establecido el presupuesto de ese viaje mantente apegado a él.
Te lo aseguro 8 DÍAS 7 NOCHES en Perú harán de tu viaje uno de los mejores de tu vida y también cuidarán tus finanzas personales.
¡Nos vemos en Perú!
Comment (0)